Cómo montar una infraestructura de alta disponibilidad con pfSense+
🛡️ Introducción
En un entorno de red crítico, garantizar la disponibilidad y redundancia del firewall es fundamental. pfSense+ ofrece una solución robusta para la alta disponibilidad (HA), permitiendo minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la seguridad de la red. En este artículo, te enseñaremos cómo configurar HA en pfSense+ utilizando CARP, pfsync y balanceo de carga.
1️⃣ Beneficios de la alta disponibilidad con pfSense+
- ✅ Failover automático: Si un firewall falla, el otro toma el control de inmediato.
- ✅ Reducción del tiempo de inactividad: Garantiza que la red siga operando incluso ante fallos de hardware.
- ✅ Carga balanceada: Distribuye el tráfico para mejorar el rendimiento y evitar cuellos de botella.
- ✅ Protección avanzada: Configuración redundante de VPNs, reglas de firewall y NAT.
2️⃣ Requisitos para configurar HA en pfSense+
Antes de comenzar, asegúrate de cumplir los siguientes requisitos:
- 🔹 Dos firewalls pfSense+ idénticos (con el mismo hardware y versión de software).
- 🔹 Tres interfaces de red en cada firewall (WAN, LAN y SYNC).
- 🔹 Direcciones IP fijas en cada interfaz de los firewalls.
- 🔹 CARP configurado para las IPs virtuales y failover automático.
- 🔹 pfsync activado para sincronizar las configuraciones entre los firewalls.
3️⃣ Arquitectura de HA con pfSense+

4️⃣ Configuración paso a paso
🔹 Paso 1: Configurar interfaces
- 1️⃣ Configura la interfaz WAN en ambos firewalls con IPs estáticas.
- 2️⃣ Asigna una IP virtual CARP para la interfaz WAN (será la dirección pública).
- 3️⃣ Configura la interfaz LAN con una IP fija en cada firewall.
- 4️⃣ Crea una IP CARP virtual para la LAN, que será la puerta de enlace interna.
- 5️⃣ Configura la interfaz SYNC (una red privada dedicada a la sincronización pfsync).
🔹 Paso 2: Configurar CARP para failover
- 1️⃣ Ve a Firewall > Virtual IPs en el pfSense Master.
- 2️⃣ Crea una nueva IP virtual con el tipo CARP.
- 3️⃣ Configura la prioridad (más baja en el Master, más alta en el Backup).
- 4️⃣ Guarda los cambios y repite el proceso en todas las interfaces.
🔹 Paso 3: Habilitar la sincronización de estados pfsync
- 1️⃣ En el Master, ve a System > High Availability Sync.
- 2️⃣ En pfsync Synchronization, activa la opción y elige la interfaz SYNC.
- 3️⃣ En Configuration Synchronization, introduce la IP del firewall secundario.
- 4️⃣ Habilita la sincronización de reglas de firewall, NAT, VPN y usuarios.
🔹 Paso 4: Configurar balanceo de carga
- 1️⃣ Ve a System > Routing > Gateway Groups.
- 2️⃣ Crea un grupo de gateways con ambas conexiones WAN.
- 3️⃣ Establece la política de failover o balanceo de carga.
- 4️⃣ Guarda los cambios y aplica la configuración.
5️⃣ Pruebas y validación
- 🔹 Desconectar el firewall Master y verificar que el Backup asume el control.
- 🔹 Comprobar el estado de CARP en Status > CARP.
- 🔹 Testear la conmutación de VPNs, reglas de firewall y accesos remotos.
- 🔹 Realizar pruebas de rendimiento y carga balanceada.
Conclusión
Configurar alta disponibilidad en pfSense+ garantiza resiliencia, seguridad y continuidad del negocio. Gracias a herramientas como CARP, pfsync y balanceo de carga, puedes construir una infraestructura robusta sin costes de licencias propietarias. 🚀
Si deseas una implementación profesional y optimizada, en Evertik somos especialistas en pfSense+ y ciberseguridad. ¡Consulta nuestros casos de éxito en nuestra web! 🔥